Oídio
Hongo superficial que no invade las estructuras internas de las plantas; forma masas de tejido de polvo de color blanco grisáceo. Se reconoce por la presencia de un polvillo seco color blanco-ceniza que cubre la superficie de los tejidos, impidiendo la fotosíntesis, por lo que se reduce el crecimiento notablemente. Luego el tejido se torna café y muere.
Es un parasito obligado, pero puede sobrevivir a condiciones adversas. Las esporas de este hongo son transportadas por el viento y caen sobre las hojas germinando sobre ellas.
DAÑOS
El Oídio ataca hojas, tallos y botones florales, deteniendo el crecimiento de hojas o tejidos nuevos produciendo la necrosis de éstos. La enfermedad comienza a manifestarse en primavera con tiempo húmedo, pero una vez que la planta ha sido infectada, continúa desarrollándose con ambiente seco y perdura durante todo el verano pudiendo llegar hasta el otoño.
CONTROL
Este hongo afecta más frecuentemente a las plantas débiles y a las que están ubicadas a la sombra. Aquí puede ser que al ubicar una planta afectada al sol puede que ella se recupere.
Para no favorecer la presencia de este hongo, evite el riego por aspersión.
